Izabal

Izabal limita al norte con el departamento de PeténBelice y el Mar Caribe, al este con la República de Honduras, al sur con el departamento de Zacapa y al oeste con Alta Verapaz. Sus principales idiomas son el castellano, el caribe-araguaco ó garífuna y el q’eqchi’. Su clima habitual es cálido y su fiesta titular es el 19 de julio, en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Su fundación fue el 8 de mayo de 1866
La palabra Izabal, etimológicamente, se refiere a Golfo Dulce. En Izabal se encuentra la antigua ciudad maya de Quiriguá, del período clásico, caracterizada por su actividad económica y enormes estelas que alcanzan varios metros de altura, además de estructuras de una historia perteneciente a la civilización maya. Su crecimiento económico social se derivó del beneficio que representaba el cercano Río Motagua, porque le permitía el traslado de mercaderías con facilidad. Fue declarada en 1981 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco


Mariscos
 es una aldea de los amates izabal es una aldea  pequeña con vista al lago secar de dos playas que son playa dorada y playa escondida las personas son muy simpáticas 
Playa Dorada 
una playa de arena dorada, de aguas tranquilas, que ofrece al turista una excelente oportunidad para relajarse y divertirse con entretenimiento acuático.
Playa Escondida 
esta se ubica en la entrada de mariscos esta cerca de  playa dorada al rededor de unos 10 kilómetro
Playa Blanca 
Arena blanca, aguas claras, sol y palmeras... una combinación perfecta para relajarse. Guatemala está llena de lugares de belleza sin igual. Playa Blanca es un destino que no hay que perderse. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario