peten es uno de los departamento de Guatemala con bellos lugares turísticos
Petén limita al norte con México, al este con Belice, al sur con Izabal y Alta Verapaz y al oeste también con México. Sus principales idiomas son el castellano, el Itzá’ lacandón, el mopán y en menor grado el q’eqchi’ e ixil. Su temperatura habitual es cálida tropical y su fiesta titular es el 11 y 12 de diciembre, en honor a la Virgen de Guadalupe y del 2 al 15 de enero en honor al Señor de Esquipulas. Su fundación fue el 8 de mayo de 1866
Región Baja: corresponde a la parte que comprende las llanuras y los lagos, que es donde se encuentra la mayoría de las poblaciones, así como sus grandes praderas o sábanas.
Región Media: es donde se encuentran las primeras alturas, incluyendo las pequeñas Colinas de los valles de los ríos San Pedro, Río Azul, Río Hondo y Río San Juan.
Región Alta: corresponde a las montañas mayas, en la parte este del departamento, siendo en este lugar donde se mantienen las condiciones climáticas más favorables para el desarrollo de la ganadería y colonias agrícolas. Estos terrenos son los más apropiados para toda clase de cultivos, principalmente en los municipios de Dolores, Poptún y San Luis. En cuanto a la ganadería, están las sábanas de Poptún, Dolores, San Toribio, Santa Bárbara, La Libertad y San Francisco. En esta parte del departamento el clima es considerado como sano y agradable. Su territorio está regado por muchos ríos, así como numerosas lagunas y lagunetas, que hacen que sus tierras sean apropiadas para toda clase de cultivos, especialmente de maderas finas, sobresaliendo el chicozapote de donde se extrae el chicle, que es uno de los principales productos de exportación
Tikal fue la capital de un estado beligerante, que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas.Es un lugar muy interesante para las personas que les interesa la naturaleza y la historia maya de nuestros antepasados
Tikal fue la capital de un estado beligerante, que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas.Es un lugar muy interesante para las personas que les interesa la naturaleza y la historia maya de nuestros antepasados
No hay comentarios:
Publicar un comentario